En este artículo se estudia el uso de las criptomonedas para la comisión del delito de blanqueo de capitales, analizando, en primer lugar, el medio comisivo, las criptomonedas y, en especial, su funcionamiento a través de las denominadas cadenas de bloques o blockchain. Tras definir la tecnología de las criptomonedas, se procede al análisis jurídico‐penal del delito de blanqueo de capitales en atención a las criptomonedas, destacando la transnacionalidad del delito y el anonimato que garantizan las mismas, destacando así el papel que juegan los cripto activos para la realización del delito de blanqueo de capitales con la elusión de los sistemas financieros europeos e internacionales de seguimiento
En este artículo se analiza la regulación jurídica del delito de incendio forestal del art. 352 CP. El principio de intervención mínima y de ultima ratio determina que el Derecho Penal sólo intervenga en aquellos supuestos en los que se ponga en peligro bienes jurídicos como la vida e integridad de las personas y el medio ambiente, siendo potestad del Derecho administrativo, las facultades de prevención y gestión de los montes y masas forestales. El tipo penal del delito de incendio forestal del art. 352 CP y ss. precisa de un mayor desarrollo legislativo, precisándose de la doctrina científica y jurisprudencial para colmar las posibles lagunas jurídicas que causa la indeterminación de este tipo penal.
Publicado en LA LEY Penal nº 166, Enero 2024
En este artiículo se analiza las novedades que ha introducido en el Código Penal la Ley Oránica 3/2023, de 28 de marzo, en materia de maltrato animal. La protección jurídico penal de los
animales ha ido in crescendo en nuestro país tras la incorporación de la normativa comunitaria en esta materia, y por el consenso social que exige un mayor desvalor jurídico a esas conductas de maltrato animal. La Ley Orgánica 3/2023, de 28 de marzo, trae consigo numerosas modificaciones que aumentan el desvalor de la acción, imponiendo sanciones más graves y añadiendo nuevas circunstancias agravantes que complementan el tipo penal conforme a las exigencias sociales.
Publicado en La Ley, Penal, nº 160
Editorial La Ley, Madrid, enero 2023
En este artículo se analizan las nociones jurídicas del delito de descubrimiento y revelación de secretos del art. 197 del Código Penal. El auge de las nuevas tecnologías propició la aparición de nuevos delitos que atentaban contra la intimidad, entre ellos, el intercambio de imágenes de carácter sexual. La reforma del Código Penal del año 2015 intenta dar cabida y reproche jurídico a esta conducta, por lo que surge el tipo penal específico del delito de descubrimiento y revelación de secretos regulado en el art. 197.7 CP. En este sentido, se procede a realizar una valoración jurídica de la conducta del sexting del art. 197.7 CP, que incluirá reflexiones personales de este autor.